"El Cochinillo Veloz" (by RAI) ;)
Datos genericos:
- carroceria BRT vacuforme en plastico ABS de color rojo (no necesia pintar)
- bandeja pilotos BRT vacuforme en plastico ABS de color blanco pintado a pincel con esmalte ENAMEL
- detallado carroceria con rotuladores indelebles de color plata, rojo y negro, adhesivos plastificados y tiras de cinta aislante coloreada
- retrovisor de un ferrari F1, detalle espejo en rotulador indeleble plata
- chasis: placa de fibra de vidrio de electronica
- basculante: placa de fibra de vidrio de electronica, buje del basculante en tubo de laton de 2mm (1mm diametro interor), eje del basculante varilla de acero de 1mm, muelle basculante "cajon de los ripios" sin apenas fuerza.
- cuna motor especial SPIRIT, cojinetes traseros SPIRIT
- motor tecnitoys RX41 rodado a 3V durante 10H en alcohol isopropilico
- ejes y corona tecnitoys, corona ajustada calentandola con mechero, 27 dientes, separadores de palo de chupachups a ambos lados (el eje del motor le queda muy lejos con riesgo de romperla)
- piñon marca "cajon de los trozos" de 9 dientes
- cojinetes delanteros fly plastico
- llantas NINCO OZ Raccing
- gomas traseras PKS ref PL003, delanteras reprotec perfil medio (ambas rayadas)
- poleas artesanales talladas en juntas de griferia
- correas de radiocasette, en tiendas de electronica (las k le iban a mi gusto)
- Buje de la guia: separador de nylon para placas de electronica cortado a medida y pegado con EPOXY al basculante
- Guia NINCO activa sin muelle, rebajada la pala 0,7 mm, afilada, cortado el bastago a medida, sujeta mediante prisionero hecho artesanal de cuerda de piano de 0,5mm. Cables del raton de un ordenador ;) , trencillas tecnitoys plateadas deshilachadas, casquillos para trencillas ninco.
- Soportes del chasis para la carroceria: palitos de los bastoncillos de algodon para los oidos
- Anchajes del chasis en la carroceria: macarron de silicona para tuberias de gasolina de coches de RC, pegado con ciano+bicarbonato sobre lamina de plastico muy fino y esta con cinta de doble cara a la carroceria (permite recolocar y ajustar)
- Soportes delanteros para el puente: tuercas de electronica de M3 de naylon pegadas con ciano + tornillo interior de M2,5 en acero y tuerca superior de identica medida y material.
- Tornilleria de acero de metrica 2,5 para los soportes del puente delantero (2 tornillos cabeza avellanada + 2 tuercas), buscando peso, aplomo y traccion delante y resto de metrica 2 de naylon.
- Los cojinetes delanteros en principio tenian holgura vertical, provisionalmente se ha suprimido pegandolos con cola termofusible, buscando mejor apoyo delantero y mejor tracción (aun en pruebas)
Reglajes:
- Tornillo naylon M2 para ajustar el tope de subida de la guia
- permite ligera bascunacion del conjunto "motor+eje trasero" aflojando los tornillos de la cuna para "intentar" absorver irregularidades y pisadas defectuosas
- ningun ajuste adicional
- no permite descolgar el motor por debajo del plano del eje posterior pues el eje queda anclado a la cuna del motor.
- permite intercambiar bancada de motor para usar cualquier tipo de motor, tambien funciona muy bien con NC5 y mejor con NASAKA de Pn Racing, falta probarle con TS3.